¿Qué Técnicas de Drenaje de Aguas Pluviales se Recomiendan para prevenir humedades en exteriores en Oviedo?

9 de enero de 2024

No es un secreto para nadie que las canaletas están hechas para prevenir humedades, pero cuando no funcionan bien pueden ocasionar precisamente el efecto contrario. Si has sufrido este problema con tus canaletas, hoy encontrarás una solución.


En pocas palabras, hoy te mostraremos las mejores técnicas de drenaje de aguas pluviales que funcionan adecuadamente para evitar que el agua desemboque en las paredes y cause humedades en exteriores en Oviedo.


Recuerda que solo te damos consejos profesionales, lo que quiere decir que toda la información que encontrarás en este artículo puede ser útil para refinar el uso de las canaletas y las mejores técnicas de drenaje para evitar inundaciones, acumulación de agua y otros daños que podrían causar humedades.


¿Qué es Un Drenaje de Agua Pluviales?

El drenaje de agua está compuesto por un sistema de tuberías, colectores, canaletas y bajantes que necesitan instalaciones complementarias que sirven para recolectar y desviar el agua de lluvia sobre el techo. La instalación de un drenaje de aguas pluviales adecuado evita los daños materiales en la estructura de una vivienda.


Entre tanto, los drenajes de aguas pluviales funcionan por la gravedad, desde las canaletas, alcantarillas y cualquier elemento que pueda recoger el agua pluvial hasta las tuberías o alcantarillas cercanas. Los drenajes son necesarios en áreas con altas precipitaciones y cualquier superficie poco permeable.


Consejos para Prevenir Humedades con un Buen Drenaje de Agua Pluvial

Contar con un buen drenaje de agua pluvial nos ayudará a prevenir problemas de humedad en la vivienda, pero, es necesario cumplir con ciertas condiciones para garantizar la funcionalidad, durabilidad y eficiencia del drenaje.



Estos son los 6 consejos útiles para prevenir humedades con la instalación de un buen drenaje de agua pluviales:

1. Instala un Drenaje de Agua de calidad

Es importante preparar cuidadosamente el terreno antes de la instalación del sistema de drenaje de aguas pluviales. Conocer la superficie te permitirá seleccionar el material adecuado y conocer como debe ser la inclinación para recoger toda el agua y dirigirla hasta el drenaje. De esta manera evitamos que el agua se acumule cerca de las paredes y los suelos de la vivienda.



Hay que considerar que se necesita experiencia o de la mano de obra de un profesional que sepa instalar correctamente las conexiones, tubos, sostenedores y nivelar las canaletas y bajantes para que todo el sistema funcione correctamente.


Finalmente, recomendamos hacer pruebas del drenaje para asegurarse que toda el agua está bajando correctamente y funcione sin obstrucciones, esto se puede hacer llenando los tubos.

2. Ventilación de Bajantes Residuales

Es importante que los bajantes residuales cuenten con la ventilación adecuada, así se puede lograr un aire fresco en el interior de los conductos ubicados en el desagüe. La ventilación es esencial para evitar la acumulación de los malos olores y gases tóxicos.


Existente diferentes tipos de sistemas de ventilación de bajantes residuales, el más común es el que funciona por medio de la gravedad, para su instalación, se necesitan tubería vertical conectada desde el extremo superior del bajante y se extiende por encima del techo de la vivienda. De esta manera podremos conseguir aire fresco desde la tubería, mientas que el residual es expulsado por la parte superior.


Otro sistema de ventilación común es el mecánico, su funcionalidad es extraer los gases del conducto y expulsarlo al exterior. Generalmente, su instalación se hace en edificaciones grandes y en los espacios en los que la ventilación natural no es suficiente.

colocación de desagües de aguas pluviales en Oviedo, Madrid

3. Utiliza Materiales Permeables

Cuando vayas a elegir el tipo de material que vas a instalar en el patio de tu edificación, debes asegurarte que sean permeables, esto es necesario para que el agua se filtre al lugar adecuado en vez de acumularse en la superficie. 


Los materiales permeables permiten que el agua drene de forma natural, reduciendo la posibilidad de los problemas de humedad tanto en el interior como el exterior de la edificación. Para minimizar la humedad podemos utilizar piedras permeables, impermeabilizar el sistema de drenaje, así eliminar fugas o cualquier otro elemento que cause una filtración y posteriormente una humedad.

4. Impermeabilizar Canaletas

La impermeabilización de un sistema de drenaje de aguas pluviales es una técnica efectiva para reducir la posibilidad de filtraciones de aguas y humedades en las canaletas, techos, paredes y fachadas. 



Aplicar una impermeabilización sobre las canaletas y bajantes formará una capa gruesa impermeable que eliminará las fugas de agua por las juntas o si existe una fisura, las mismas se sellarán al colocar el material impermeabilizante. Además, una canaleta y bajante correctamente impermeabilizado extenderá la vida útil del sistema de drenaje de aguas pluviales.

5. Controla la Vegetación Cercana

La vegetación abundante cercana a la edificación contribuye a la presencia de humedad, esto se debe a que los árboles y plantas cercanas a la vivienda dificultan la evaporación del agua. De esta manera se forma un espacio húmedo y con alta probabilidad de sufrir problemas de humedad.


Si no quieres que tu vivienda sufra de humedades, podrías incluso buscar un servicio profesional de control de vegetación para eliminar la vegetación cercana y permitir la circulación del aire y evaporar la humedad con mayor facilidad. Sin embargo, esta es una medida muy útil si prefieres conservar alguna vegetación en los patios en el interior para reducir la cantidad de agua en el entorno.

6. Mantén la Nivelación adecuada de la Pendiente

Cuando decidas hacer la instalación de drenaje de aguas pluviales debes asegurarte que el patio tenga la nivelación adecuada para contar con un drenaje eficiente. Si el patio es totalmente plano o tiene pendientes inadecuadas, lo más probable es que el agua se acumule en esa zona y cause problemas de humedad.



Además, para que el drenaje tenga una excelente evacuación del agua pluvial se necesita que sea una pendiente suave y uniforme. Es importante que puedas evaluar si existe alguna acumulación de agua en algunos puntos, así podrás tener la certeza en donde se deben ajustar la pendiente de modo que te ayude a mejorar el drenaje de agua pluvial.


Mantenimiento y Limpieza del Drenaje de Agua Pluviales

mantenimiento anual y limpieza de canalones en Oviedo, Madrid

Para conservar el drenaje de agua pluvial funcionando correctamente es necesario hacer el mantenimiento preventivo y anual, de esta manera controlamos que todo el sistema funcione correctamente y prevenir problemas mayores en el futuro.


El mantenimiento del drenaje de agua pluvial te permite observar las irregularidades antes que se convierta en un problema mayor y con una reparación más costosa. Asegúrate que no exista acumulación de agua en el área de drenaje, en este proceso se debe observar si hay olores desagradables o que el agua fluya con normalidad.


Durante el proceso de mantenimiento se realiza una limpieza en los desagües, estos, suelen acumular residuos, sedimentos y otros objetos que sirvan como obstáculo para el flujo del agua. Para limpiar el desagüe necesitarás un desatascador, máquinas a presión, cepillos que permita eliminar la obstrucción con facilidad.


Nosotros, como empresa especializada en mantenimiento preventivo de sistemas de drenaje de agua pluviales, recomendamos a nuestros clientes hacer una limpieza preventiva al menos una vez al año. Con un buen mantenimiento anual puedes brindarle a tu sistema de desagüe un buen funcionamiento por más tiempo, libre de desechos.


Asimismo, con el mantenimiento se pueden aplicar medidas preventivas como lo es la instalación de rejillas o tapón para evitar la entrada de los desechos. Igualmente, se recomienda asegurarse que las tuberías estén correctamente selladas para que no se presenten fugas.


Líderes en instalación de drenajes y canalones en Oviedo

Si no cuentas con las herramientas ni la experiencia, si quieres ahorrarte un poco de dinero, muchísimo tiempo y esfuerzo, y quieres conseguir un acabado sumamente profesional en todos los sentidos, solamente debes llamar al 984 24 95 10.


Cuenta con nuestros profesionales en instalación de canalones en Oviedo, nos dedicamos a ofrecerte acabados de calidad en cada uno de los trabajos que comencemos.

impermeabilizar estructuras de madera para prevenir humedad en Oviedo, Madrid
9 de enero de 2024
¿Te estás pensando en impermeabilizar la estructura de madera de tu propiedad ? ¡Bien! Estás en el sitio correcto para informarte sobre todo lo que debes saber sobre esto. Las estructuras de madera se construyen mayormente en casas de pueblo, chalets, y casas grandes con la finalidad de sostener adecuadamente la cubierta de una propiedad e incluso crear bases firmes para toda la casa. En cualquier caso, la madera luce hermosa, es muy resistente, conserva propiedades de aislamiento térmico natural y te permite disfrutar de una durabilidad extendida por más de 60 años. Pero no todo es perfecto, y hay quienes dicen que la madera es muy susceptible a las humedades . ¿Será esto cierto? Si es así, seguramente no quieres que la estructura de tu techo se llene de humedades, ¿o sí? Sabemos que son preguntas perfectamente razonables y queremos contestarlas todas, así que quédate en este artículo para saber mucho más del tema.
impermeabilizar para evitar humedades por capilaridad en Oviedo, Madrid
9 de enero de 2024
Son muchos los tipos de humedades que surgen en una propiedad, y la mejor forma de prevenirlas es precisamente conocerlas y aplicar todas las medidas que sean necesarias para evitar que las condiciones se den para que estas surjan. ¿Sospechas que tienes humedades por capilaridad ? O tal vez ya las has sufrido antes y quieres evitarlas. En cualquier caso, estás en el artículo correcto y aquí conocerás de parte de los expertos todo lo que necesitas saber para evitar la humedad por capilaridad en tu propiedad.  Quédate con nosotros y te diremos qué es una humedad por capilaridad , cómo y dónde se forma, además de recomendarte qué debes hacer para prevenir adecuadamente este tipo de problemas en tu propiedad.
mejores materiales para evitar las humedades por condensación en Oviedo, Madrid
9 de enero de 2024
Las condensaciones pueden surgir en cualquier parte de tu propiedad según el índice de humedad y las temperaturas a las que te enfrentes. En todos los casos, debes evitarlas, porque estas causan humedades que debilitan las superficies. Entonces, es nuestro propósito de hoy mostrarte cuáles son los materiales más eficaces para evitar que las condensaciones se conviertan en humedades y que causen daños a futuro en tu propiedad.  En este artículo te hablaremos de todo lo que necesitas saber sobre las condensaciones y cómo evitarlas en tu edificación, sea cual sea.
colocar el mejor sistema de impermeabilización para viviendas en Oviedo, Madrid
9 de enero de 2024
Es indudable que la exposición al exterior deteriora cualquier estructura, sus elementos y estética si no se cuenta con las condiciones adecuadas para su protección y seguridad. Como empresa especializada en el sector de la construcción y reparación de edificaciones recomendamos a nuestros clientes impermeabilizar la vivienda para hacer frente a las tempestades climáticas y temperaturas extremas. Una forma efectiva de hacerlo es con un buen material impermeabilizante , sin embargo, el inconveniente con esto es poder seleccionar el más adecuado según las características de tu edificación. Al elegir el material impermeabilizante adecuado podrás aprovechar al máximo los beneficios que aporta y extenderás la vida útil de tu edificación. Si no sabes cómo elegir el mejor sistema de impermeabilización en Oviedo , nosotros podemos ayudarte. Te recomendamos los materiales impermeabilizantes más populares y te indicamos las consideraciones que debes tener sobre tu vivienda antes de comprar o aplicar un sistema impermeabilizante .